Camino de Santiago
16 Abr 2025

Misa del peregrino: Todo lo que debes saber

Si estás organizando tu Camino a Santiago o acabas de llegar a la ciudad, hay un momento que no te puedes perder: la misa del peregrino. Este acto simbólico y espiritual se celebra cada día en la Catedral de Santiago de Compostela, es imprescindible para miles de peregrinos que realizan su ruta. En este artículo te contamos todo lo que necesites saber para poder vivir esta experiencia al máximo.

 

¿Qué es esta consagración?

La misa del peregrino es una eucaristía especial dedicada a quienes han llegado a Santiago tras recorrer alguna de las rutas del camino. Durante la celebración se menciona a los caminantes presentes, su país o ciudad de origen y la ruta que han completado. Es un momento muy emotivo, tanto si lo vives desde la fe y desde la emoción del logro personal.

 

¿Dónde se celebra este acto?

Tiene lugar en la Catedral de Santiago, en pleno corazón del casco histórico, justo en la famosa Plaza del Obradoiro. Esta joya del arte románico y barroco es uno de los destinos de peregrinación más importantes del mundo.

 

¿A qué hora es su celebración?

Se celebra todos los días a partir de las 12:00 del mediodía. En algunos periodos del año, especialmente en verano o en fiestas religiosas, se celebran misas adicionales por la tarde.

 

¿Cuánto dura la misa del peregrino?

Suele durar entre 45 minutos o una hora, dependiendo del día y de si se incluye el uso del Botafumeiro.

 

El Botafumeiro: Un espacio único

Es uno de los símbolos más imprescindibles de la Catedral de Santiago. Se trata de un enorme incensario de más de 50 kilos que se balancea por la nave central, colgado de una gran cuerda y movido por un grupo de “tiraboleiros”. Aunque no se utiliza en todas las misas, su presencia convierte la celebración en algo inolvidable.

 

¿Quiénes son los tiraboleiros?

Son un grupo de entre 6 y 8 hombres, especialmente entrenados para manejar el Botafumeiro. Su tarea no es sencilla ya que el incensario mide más de 1,50 metros de altura y pesa alrededor de 53 kg al vacío ( puede superar los 60 kg una vez cargado con incienso y brasas.) Para ponerlo en movimiento, deben tirar de una gruesa cuerda de precisión, fuerza y sincronización.

 

Una tradición centenaria

La figura del tiraboleiro existe desde hace siglos. Aunque en el pasado eran sacristanes o monjes, hoy en día son laicos, algunos de ellos descendientes de estos, lo que convierte este rol en una especie de legado familiar. No es un trabajo a tiempo completo, sino una tarea puntual, muy ligada a ocasiones especiales y celebraciones solemnes.

 

¿Quién puede asistir?

Cualquier persona puede entrar a la misa, no hace falta ser peregrino o reservar.
Si has hecho el camino, te recomendamos lo siguiente:

 

Consejos para vivir la experiencia

Asistir a la misa del peregrino, es participar en un momento cargado de emoción, historia y tradición. Aquí te dejamos una serie de consejos prácticos y emocionales para que lo vivas con intensidad y respeto:

Llega con antelación

Es recomendable llegar al menos 30 o 45 minutos antes de la misa (especialmente en temporada alta o Año Santo). Asi podrás:

  • Escoger un buen sitio.
  • Admirar el interior de la catedral con tranquilidad.
  • Siéntate cerca del altar si quieres ver el famoso incensario de cerca.

No necesitas entrada, pero…

  • La entrada es gratuita y no requiere reserva.
  • Si eres peregrino, puedes registrarte en la Oficina del Peregrino para que te mencionen durante la misa.
  • Si quieres ver el Botafumeiro, consulta con antelación si será utilizado ese día.

Viste de forma adecuada

  • Aunque no hay un código de vestimenta estricto, se recomienda:
  • Ropa limpia y discreta
  • Evitar prendas demasiado informales, gorras o mochilas grandes dentro de la catedral.

Respeta el silencio y la solemnidad

  • Silencia tu móvil.
  • No hables en voz alta ni durante la misa ni mientras esperes.
  • Si quieres sacar fotos, hazlo antes o después, y evita flash o ruido del obturador.

Participa si lo deseas.

  • Puedes comulgar si eres católico y has recibido los sacramentos.
  • Si no eres creyente o no prácticas, simplemente escucha, observa y disfruta del ambiente único.
  • Muchos peregrinos se emocionan al oír su país o ciudad mencionados durante la misa.

 

¿Dónde alojarse si vas a la misa del peregrino?

Si vas a asistir a esta consagración y buscas un lugar cómodo, céntrico, y con buena atención te recomendamos venir a Hotel Vigo Plaza, ¡haz clic aquí para reservar y no quedarte sin tu habitación!

Hotel Plaza Vigo

  • Ubicación excelente, a pocos minutos del centro histórico de Santiago, ideal para llegar caminando a la Catedral y disfrutar del casco antiguo sin prisas.
  • Habitaciones modernas y cómodas, perfectas para descansar después de tu camino o tras una jornada turística.
  • Desayuno disponible, atención personalizada y un ambiente acogedor.
  • Ideal tanto para peregrinos como para turistas que desean disfrutar de la ciudad con tranquilidad.

    La misa del peregrino en Santiago de Compostela no es solo un acto religioso, sino una ceremonia cargada de simbolismo, gratitud y emoción. Es el reconocimiento a tu esfuerzo, a tu camino recorrido, y una forma de compartir con otros peregrinos de todo el mundo el cierre de una etapa única en la vida.